*Empieza a pintarte desde la mitad de la uña y extiende el esmalte verticalmente.
*Ten cuidado de no aplicar el esmalte en la cutícula.
2. ¿Las uñas se te manchan por utilizar esmaltes fuertes? Usa base, la base tiene varias funciones; una de ellas es proteger la uña.
3. ¿El esmalte se pela rápido? Aplica capas finas y espera a que se seque antes de aplicar la siguiente.
4. ¿Esmalte espeso? Puede que tu esmalte este viejo o no lo tapaste bien, siempre asegurate de usar esmalte fresco, que cierre bien el frasco y si deseas puedes guardarlo en el refrigerador.
5. ¿Se forman burbujas cuando te las pintas?
*No agites el frasco verticalmente.
*Agitalo rotandolo entre las palmas de las manos horizontalmente.
6. ¿Las uñas se quiebran con facilidad? En la mayoría de los casos esto se debe a la exposición constante al agua y químicos fuertes como los detergentes, trata de usar guantes de plástico para lavar los platos o limpiar la casa.
*Mantén las uñas humectadas.
*Limalas en una sola dirección y trata de mantenerlas cortas, limadas y si quieres con esmalte.
8. Tengo lineas en las uñas que se ven feas.
*Las lineas verticales en las uñas se consideran normales y tienden a aumentar a medida que pasa el tiempo.
*La causa es el estrés extremo.
9. ¿Las cutículas se ven secas? ¿Me las corto? Lo mejor es humectarlas con crema de manos. Se recomienda aplicar la crema sobre todo después de lavarlas.
10. Ten paciencia. Es necesario que si vas a pintarte las uñas dispongas de tiempo suficiente para que
no lo hagas con prisa y el resultado sea lo que buscas.